El senador bonaerense de Juntos por el Cambio y ex intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz, abordó las recientes acciones dentro de la coalición opositora. Sus declaraciones hacen hincapié en la preocupación sobre la dirección unilateral que ha tomado un sector espacio opositor liderado por Patricia Bullrich y Fernando Petri, bajo el impulso de Mauricio Macri.
El senador radical cuestionó que la actitud de Bullrich y Petri, respaldada por Macri, ha sido unilateral, ya que se habían acordado otras acciones para que la mesa nacional de Cambiemos pudiera mantener una posición conjunta.
“Nos tomó de sorpresa la actitud unilateral de Bullrich y Petri impulsada por Macri. Más alla de que uno pueda o no estar de acuerdo, la actitud que tuvieron fue unilateral porque se habían acordado otras acciones para que la mesa nacional de Cambiemos tenga una posición en conjunto”, dijo.
Y enfatizó: “Ya habíamos tenido actitudes de carácter unilateral como el de Elisa Carrio que hicieron menos ruido pero la reunión con Milei fue sorpresiva, lo que motivó una reacción fuerte de la conducción nacional del radicalismo. Puso en riesgo la permanencia de Cambiemos”.
El ex intendente de Adolfo Alsina mencionó que, anteriormente, ya se habían observado actitudes unilaterales, haciendo referencia a la conducta de Elisa Carrió, que si bien generó menos controversia, tuvo impacto. Sin embargo, la reunión de Carrió con Javier Milei fue especialmente sorpresiva y provocó una fuerte reacción por parte de la dirección nacional del radicalismo, poniendo en peligro la continuidad de Cambiemos como coalición.
Hirtz subrayó que desde su partido, se percibe que ninguno de los dos candidatos en cuestión representa una opción en sintonía con la visión del radicalismo. Según su análisis, Massa representa la continuidad del kirchnerismo y el populismo, mientras que Milei se presenta como un candidato sin partido, emocionalmente inestable y cuyas propuestas iniciales tienen un sustento limitado.
“Nuestro partido entendió que ninguno de los dos candidatos tienen la posibilidad de sintonía desde la mirada del radicalismo. Massa representa la continuidad del kirchnerismo y del populismo, y Milei expresa una incognita de un hombre sin partido con un carácter emocionalmente inestable cuyas propuestas iniciales sostiene poca”, sostuvo
Por otra parte, no se mostró “sorprendido” por las actitudes que tuvo Milei en recientes entrevistas televisivas. Hirtz recordó una característica distintiva de la campaña de Milei, destacando su énfasis en la imagen de una motosierra como parte de su discurso.
(Política Argentina)