“El Ministerio de Salud no dispuso la interrupción del funcionamiento del Hospital Laura Bonaparte”, negó ante la prensa Cecilia Loccisano, viceministra y secretaria de Gestión Administrativa de esa cartera.
Los trabajadores del Hospital Bonaparte habían denunciado que esa era la intención del Gobierno tras el anuncio de «reestructuración» hecha por el Ministerio de Salud el viernes pasado. Fuentes de la cartera, habían dejado trascender que se trataba del inicio de un plan para el cierre del Hospital Bonaparte.
La decisión del Gobierno fue confirmada por el secretario general de ATE-Nacional, Rodolfo Aguiar, en su cuenta de X. «El Gobierno acaba de acordar con ATE que no habrá clausuras de servicios, ni cierre del hospital Laura Bonaparte. Además se garantiza la continuidad de los 612 puestos de trabajo. Nos comprometimos a suspender las medidas de fuerza en el hospital, pero vamos a mantener la convocatoria a marchar el jueves en el Día de la Salud Mental», anunció.
La cartera sanitaria, a cargo de Mario Lugones, sostuvo que el centro de salud ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios entrará en un “proceso de reestructuración”, el cual será realizado por un “equipo interdisclipinario”.
La viceministra Cecilia Loccisano aseguró que «así como está el hospital es inviable”, al tiempo que señaló que una auditoría de abril de 2023 de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) reveló que se “incumplía con la Ley de Salud Mental y el derecho de los pacientes”.
Al ser consultada por la situación de los trabajadores, la trabajadora del Bonaparte explicó que continúan en lucha, esperando que se aclare alguna información que está dando vueltas respecto a la «reestructuración».
Aunque agregó: “Cómo ayer dijo el Delegado General de ATE, hasta que no se resuelva, seguiremos en vigilia 8,10, 15 o los días que sean necesarios”.