La localidad de Esteban Agustín Gascón conmemorará este martes 15 de abril su 118° aniversario de fundación, con un acto protocolar que se llevará a cabo a las 12:00 hs. La ceremonia incluirá la colocación de una ofrenda floral en homenaje a los primeros pobladores, quienes sentaron las bases de esta comunidad con identidad propia, marcada por la llegada del ferrocarril y las colonias de alemanes del Volga.
La historia oficial de Gascón comienza en 1907, con la inauguración de una estación de ferrocarril en terrenos donados por Esteban Louge. La estación recibió el nombre de Esteban Agustín Gascón, político tucumano del siglo XIX, y ese hecho determinó el inicio formal de la localidad.
Sin embargo, las raíces de la comunidad se hunden aún más profundo. Ya en 1904, Antonio Koller y Andreas Kloster habían comprado tierras a la empresa Stroeder Colonization, en Puan. En 1908, llegaron desde esa zona las familias alemanas del Volga, lideradas por Jorge Kloster, que fundaron las colonias Villa Margarita (en honor a la esposa de Koller) y San Antonio (por el mismo Antonio Koller). En su momento de esplendor, Villa Margarita albergó 60 familias, y San Antonio, 14.
Según el Manual de estaciones de 1958, Gascón fue una estación de primera categoría, habilitada para pasajeros, encomiendas, carga y hacienda, contando además con telégrafo. Hoy ya los trenes de pasajeros no pasan, solo circula algun tren de carga.
Frente a la estación se encuentran los edificios principales, delegación municipal, almacen ramos generales, escuela, etc.
Hitos que forjaron a Gascón
A lo largo de más de un siglo, Esteban A. Gascón sumó avances clave para su desarrollo. Algunos de los momentos destacados incluyen:
- 1906: La estación ferroviaria recibe oficialmente el nombre A. Gascón.
- 1910: Se crea la Escuela Nacional N° 22, un pilar educativo para la zona.
- 1923: Se inaugura la iglesia San Antonio, construida sobre terrenos donados por Koller.
- 1931: Nace el Gascón Foot-Ball Club, institución deportiva y social.
- 1945: Se unifican las denominaciones del área bajo el nombre Esteban A. Gascón.
- 1958: Se establece la delegación municipal.
- 1976: La Provincia fija el 15 de abril de 1907 como fecha oficial de fundación.
- 2005: Se inaugura el Museo del Pueblo y se colocan nombres a las calles.
Además de estos hitos, se destacan la instalación de servicios esenciales como electricidad (1972), telefonía pública, red de agua tratada (2006) y el jardín de infantes en el edificio de la estación (1989), entre otros avances que consolidaron a Gascón como una comunidad unida y orgullosa de su pasado.