Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito   |   17 Jul 2025

  • Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín   |   17 Jul 2025

  • Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado   |   17 Jul 2025

  • Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028   |   17 Jul 2025

  • Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado   |   17 Jul 2025

  • Los residentes del Garrahan encabezan una marcha federal en defensa de la salud   |   17 Jul 2025

 
Inicio» Política»El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y transferirá el control del tránsito a Gendarmería

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y transferirá el control del tránsito a Gendarmería

Será por decreto y lo publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte.

03 Jul 2025 Déjanos un comentario

El Gobierno se prepara para publicar un decreto que incluye, entre otros puntos, la disolución, fusión y transformación de organismos públicos claves en materia de movilidad y transporte.

La premura reina en el entorno de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, dado que el próximo 8 de julio vencen sus facultades delegadas.

Se procederá con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Trásito y la Seguridad Vial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Todavía no hay fecha precisa de publicación, pero restan tres días hábiles para que venza el plazo mencionado. Los cambios planteados, entonces, estarían prontos a publicarse.

En esa línea, se prevé la absorción de las funciones de las entidades mencionadas en diversos organismos y cuerpos de seguridad, como la Gendarmería Nacional, la Secretaría de Transporte de la Nación y la Agencia de Control de Concesiones de Transporte, a crearse a partir del nuevo decreto.

Acorde a lo que argumentan fuentes oficiales, esto se debe a una superposición de tareas entre las entidades a eliminar y la Secretaría de Transporte. Por ejemplo, la Comisión Nacional de Tránsito y la Seguridad Vial coordina programas de prevención de accidentes de tránsito, tareas similares a las que desempeña la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Subsecretaría de Transporte Automotor.

En una línea similar está la decisión de disolver la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la cual se encarga de fiscalizar talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para vehículos de transporte de pasajeros y cargas y supervisar operadores de transporte automotor y ferroviario de jurisdicción nacional, entre otras funciones.

La CNRT fue foco de varios cambios en los últimos años, que redujeron sus funciones prácticas. Por ejemplo, en 2019 se le asignó a la Subsecretaría de Transporte Automotor atribuciones que se superponen con las de la CNRT, según el Gobierno, y los decretos 830/24 y 883/24 redefinieron el régimen de transporte de pasajeros, eliminando participación de la CNRT en varios aspectos.

El tránsito nacional, a cargo de Gendarmería

En línea con la eliminación de organismos del Estado, el Gobierno incluiría en este decreto la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La entidad se había creado con el objetivo de reducir la tasa de siniestralidad en el territorio nacional y era la encargada de implementar el sistema de scoring, gestionar los registros nacionales de licencias, antecedentes de tránsito y estadísticas de seguridad vial y actuar de manera complementaria con las distintas jurisdicciones en materia de control de tránsito.

Según la Ley N°24.449, tanto la ANSV como la Gendarmería Nacional se encargan del control de infracciones de tránsito y rutas en espacios de dominio público nacional. A su vez, la ANSV fiscaliza tránsito, pero no si es transporte de carga o pasajeros, función que le corresponde a la CNRT.

La intención es unificar toda la operatoria en un único ente. De esta manera, la Gendarmería Nacional absorberá las tareas de prevención, control, fiscalización y comprobación de infracciones del transporte terrestre en todo el territorio nacional (en jurisdicción nacional), en las Áreas de Control Integrado (ACI) y en los Pasos Internacionales (PI).

Se argumenta que la Gendarmería Nacional tiene la capacidad para ejecutar las funciones de prevención y control de tránsito en base a su estructura operativa y los resultados obtenidos en los últimos años.

En cuanto a los convenios vigentes de la ANSV, serían absorbidos por la Secretaría de Transporte, misma dependencia que se encargará del diseño y dictado de cursos de seguridad vial que antes llevaba adelante la Agencia.

El fin de Vialidad Nacional

En los próximos tres días hábiles deberían publicarse los textos que oficialicen estas modificaciones. Uno de ellos, incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, objetivo al que apunta el Gobierno desde hace tiempo.

La estructura de Vialidad cuenta con 5304 empleados, de los cuales 1500 son jerárquicos, según publicó LA NACION en marzo de 2025.

Conforme a la información que obtuvo este medio, será el Ministerio de Economía —o quien éste designe— el encargado de otorgar concesiones de obras e infraestructuras públicas víales así como servicios públicos de transporte terrestre una vez la entidad sea disuelta.

En cuanto a los montos líquidos, las Letras del Tesoro sin destino específico y los títulos públicos que estén bajo la órbita de Vialidad, serán transferidos a las cuentas designadas por la Tesorería General de la Nación. La planta de empleados será mantenida con sus cargos y unidades organizativas vigentes de manera temporal.

El decreto prevería una restructuración de su conformación y estructura organizativa. Los créditos presupuestarios, recursos financieros, compromisos y obligaciones serían transferidos también al Ministerio de Economía, cartera que sería ahora la encargada de la manutención del sistema troncal de caminos nacionales y de sus obras complementarias.

Para las tareas de fiscalización y control de los contratos de concesión, ya sea de obras viales como de las líneas ferroviarias y servicios de transporte público de jurisdicción nacional, se creará la Agencia de Control de Concesiones de Transporte.

La nueva entidad sería la autoridad de aplicación de las normativas relacionadas a fiscalizaciones de concesiones terrestres y la cual perciba y fiscalice el cobro de tasas, derechos y aranceles relacionados.

Entre tanto, se procedería también a la transformación de la Junta de Seguridad en el Transporte, la cual se encargaría únicamente de la investigación de accidentes e incidentes aeronáuticos de aviación civil y ya no de automotores. Por otro lado, se confirmaría su cambio de denominación para llamarse ahora Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación. (Fuente: La Nación).

 

Vialidad nacional 2025-07-03
Tags Vialidad nacional

Más Noticias

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La morosidad en el pago de saldos bancarios del sector privado registró un aumento durante […]
Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La Plaza San Martín será el punto de encuentro donde artesanos, feriantes y manualistas del […]
Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La Liga Profesional de Fútbol anunció que de manera paulatina volverá el público visitante en el Torneo Clausura, que […]
Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Juan Fernando Quintero arribó este jueves al país para convertirse en nuevo refuerzo de River e iniciar su tercer ciclo en el […]
Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

Diario de Rivera 17 Jul 2025
El Banco Nación le otorgó un contrato multimillonario a una empresa propiedad de la familia Menem, según difundió este […]
Los residentes del Garrahan encabezan una marcha federal en defensa de la salud

Los residentes del Garrahan encabezan una marcha federal en defensa de la salud

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Como se había anticipado, este jueves los trabajadores de la salud están de paro y van a hacer una marcha federal. […]
Milei recibió al equipo argentino que ganó el Mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Milei recibió al equipo argentino que ganó el Mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Diario de Rivera 17 Jul 2025
El presidente Javier Milei recibió al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la Competencia Internacional de […]
La detección de un caso de gripe aviar enciende las alarmas en la Provincia

La detección de un caso de gripe aviar enciende las alarmas en la Provincia

Diario de Rivera 17 Jul 2025
El miércoles 16 de julio de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un […]
Día Mundial del Emoji: cuál representa mejor a cada signo del zodíaco

Día Mundial del Emoji: cuál representa mejor a cada signo del zodíaco

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Los usamos para chatear, reaccionar, responder rápido o simplemente adornar un mensaje. Pero los emojis […]
Qué legisladores de la Sexta Sección no podrán ser reelegidos en septiembre

Qué legisladores de la Sexta Sección no podrán ser reelegidos en septiembre

Diario de Rivera 17 Jul 2025
La tercera parte de los legisladores de la provincia de Buenos Aires que concluyen su […]
Denunciaron penalmente al “Gordo Dan” y otros Tuiteros libertarios por incitar a la violencia

Denunciaron penalmente al “Gordo Dan” y otros Tuiteros libertarios por incitar a la violencia

Diario de Rivera 17 Jul 2025
Un grupo de legisladores nacionales pertenecientes al bloque Unión por la Patria presentó una denuncia […]
Gran torneo en Laguna La Pantanosa: pesca, naturaleza y $3 millones al mejor pejerrey

Gran torneo en Laguna La Pantanosa: pesca, naturaleza y $3 millones al mejor pejerrey

Diario de Rivera 16 Jul 2025
Si el aficionado a la pesca deportiva se adentra en la web de la municipalidad […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

    Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

    Rivera celebra el Día del Amigo con una feria de emprendedores en Plaza San Martín

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

    Después de 12 años, los visitantes volverán a las canchas: la prueba piloto del sábado

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

    Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River, hasta diciembre de 2028

    Diario de Rivera 17 Jul 2025
  • Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

    Denuncian que la familia Menem obtuvo un contrato multimillonario con el Estado

    Diario de Rivera 17 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar