El municipio de Tornquist licitará este mes la explotación de Parque Norte, uno de sus balnearios más importantes, ubicado en cercanías de la ciudad cabecera.
La apertura de sobres con las ofertas se realizará el 19, a las 10. Se podrán presentar empresarios o firmas que hayan adquirido los pliegos -a un valor de 25 mil pesos- hasta la jornada de ayer.
La concesión y explotación turística del balneario estaba a cargo de Hugo Alfredo Rodríguez desde el año 2016.
Semanas atrás el empresario envió una nota al intendente Sergio Bordoni en la que señalaba que, “por motivos estrictamente personales que le impiden continuar con la ejecución de la concesión”, solicitaba rescindir de común acuerdo el contrato.
Tras analizar el pedido, el Ejecutivo consideró que la propuesta de Rodríguez era “la más conveniente” para los intereses municipales, por lo que se debía avanzar en la conclusión del vínculo contractual y licitar nuevamente la concesión.
De esta forma, a fines de marzo pasado el Concejo Deliberante aprobó la rescisión del contrato y autorizar al Ejecutivo a convocar a un nuevo proceso de análisis y elección de “propuestas para la explotación de la Unidad Fiscal” Parque Norte.
En diálogo con medios locales, el secretario de Gobierno y Seguridad del municipio, Ezequiel Gabella, dijo que en estos días los interesados serán convocados a recorrer el lugar y ver en qué condiciones se encuentra. Durante esa recorrida se les informará cuál es el plan de obras básicas que el municipio exigirá al concesionario.
El funcionario dijo que el objetivo es que el balneario vuelva a convocar a los vecinos tornquistenses.
“Para esta etapa el intendente Sergio Bordoni me dijo ‘Quiero que en Parque Norte la gente de Tornquist pueda hacerse un asado a la noche y volver a la hora que tenga ganas; esa es la premisa y en base a eso armen el pliego’”, confió el funcionario al medio noticiastornquist.com.ar.
Gabella sostuvo que pretenden que el inversor realice una importante inversión inicial, a fin de subsanar la falta de mejoras que hubo en los últimos años “por razones de diversa índole”.
También confirmó que la intención del municipio no es cobrar un cánon por la explotación, sino que el lugar esté cuidado, ordenado, limpio y con mejoras permanentes.
“Queremos que sea digno del orgullo de todos los tornquistenses”, enfatizó.
Gabella hizo hincapié en la necesidad de que la explotación no se limite a los meses cálidos de diciembre, enero y febrero, sino que se extienda durante todo el año.
“Es un lugar que tiene potencial todo el año. Ofrece desde la pesca de truchas y otros salmónidos hasta la posibilidad de hacer un evento en un salón que brinda privacidad, tranquilidad y seguridad”, remarcó.
Para promover la apertura permanente del balneario, el municipio exigirá que el responsable de la concesión también sea titular de la cantina y que garantice acceso a vecinos y turistas durante todo el día.
“No queremos que haya un límite de horario para ingresar o retirarse”, subrayó.
En cuanto a la alternativa de que sea explotado por el municipio, Gabella dijo que fue descartada desde el inicio, dado que el balneario es “una posibilidad de ingreso para varias familias” durante todo el año.
Mencionó además que el plazo de concesión variará entre 5 y 10 años, con opción a renovar, lo que brinda al privado la certeza de que podrá explotar el lugar por un período considerable.
El balneario Parque Norte es el principal lugar recreativo de la ciudad de Tornquist en verano. Se encuentra ubicado sobre las márgenes del río Sauce Chico, y se puede acceder a él desde la ruta provincial 76, luego de atravesar el cruce ferroviario que se encuentra entre la rotonda de acceso sur a Tornquist y el empalme con la ruta nacional 33.
Se trata de un balneario de aguas cristalinas que descienden de las sierras, contenidas por un dique de grandes dimensiones en torno al cual hay sectores para acampar, parrillas, proveeduría y sanitarios.
Trabajos a cargo de la comuna
Actualmente el balneario Parque Norte se encuentra a cargo del municipio.
En este marco, durante el invierno se efectuaron tareas de extracción de canto rodado y arena del lago principal, a fin de ampliar su profundidad y tamaño. El material fue utilizado para el entoscado de calles.
Además, el área de Espacios Verdes efectuó tareas de poda y retiro de árboles en mal estado. (La Nueva)