El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, criticó esta noche el voto de los legisladores de Juntos por el Cambio en torno a la modificación de la Ley del Impuesto a las Ganancias impulsada por el oficialismo. “Me gustaría entender por qué ahora es malo lo que ellos plantearon como bueno hace un tiempo”, dijo en el programa de TN “Somos Buenos”.
“No hice un spot diciendo que en mi Gobierno nadie lo iba a pagar, lo dije en una entrevista y me dijeron que mande la ley y prometieron que ellos la votaban. Cuando la mandé, no lo hicieron. Es malo cambiar de opinión de esta forma en una semana”, agregó.
Sobre el resultado de la votación en la Cámara de Diputados, en la que se dio media sanción al proyecto, el ministro aseguró que «es una satisfacción, porque hace 11 años vengo planteando que este no es un impuesto razonable porque el pago del salario es por una tarea que realiza el trabajador».
En las declaraciones a TN, Massa expresó que «desde la tablita de Machinea (José Luis, ex ministro de Economía), se viene generando esta situación. Hoy dimos un gran paso con la media sanción que es para dejarlo para siempre».
El jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que «hemos eliminado por decreto el pago del impuesto a las Ganancias para salarios hasta 1.770.000 pesos mensuales, pero debemos dejar sentado hacia adelante que ningún trabajador por hacer horas extras, por viáticos por guardias en el caso de los médicos, tengan que pagar el impuesto a las Ganancias. Ha sido un gran paso y es la tranquilidad de saber que se ha dado un gran paso».
El responsable de la cartera económica describió que «la Argentina tiene dos grandes problemas. Uno es la deuda monumental que el gobierno anterior contrajo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y eso es un condicionamiento muy complejo. El otro problema que afrontamos son los efectos de la peor sequía que sufrió el país en su historia y la caída de las exportaciones que tuvimos y el impacto de la pérdida de esos ingresos en el valor de nuestra moneda».
Massa puntualizó que «esas dos razones son los motivos por los cuales le devolvemos el IVA a casi 22 millones de argentinos».
En relación con la sequía y los efectos sobre los sectores productivos, Massa reveló que «mañana tenemos una reunión con tamberos y con los productores de la ganadería por la caída del precio internacional de la leche y por los efectos de la sequía».
Finalmente, Massa, en relación con la inflación, subrayó que «está tan preocupada la gente como nosotros por el aumento de la inflación. No ignoramos el problema pero hay que contarle a la gente los problemas que originaron la inflación». (TN y Télam)