«El Cometa Colita», así se llama el libro del autor carhuense que reside en Bahia Blanca, Alberto Rantucho que se presentará este viernes 30 de agosto, a las 14 hs en Usina del Arte de Rivera –con entrada es libre y gratuita.
El primer libro infantil del carhuense nació en pandemia, momento en que el autor, al no poder estar en contacto con quien hasta entonces era su única nieta, Azul, y tenía 5 años, comenzó a contarle a través de audios cuentos que él mismo inventaba.
De aquella idea que los mantuvo unidos surgió esta pieza que hoy comparte en su versión gráfica e ilustrada.
«Cuando mis hijos eran pequeños teníamos con mi señora la costumbre de contarles un cuento, ella los leía y yo los inventaba. Así surgió el tema de inventar cuentos sin escribirlos», contó.
«Con motivo de los cuentos que le enviaba a mi nieta mediante audios mi hijo Martín me preguntó ¿por qué no los escribís en la computadora? Me fui haciendo de cuentos y luego me encontré con la excelente ilustradora Milagros Rochón», comentó.
«Es un desafío de los tantos más que me llegan para enfrentar o que invento para enfrentar. Estoy orgulloso de este trabajo y feliz de presentarlo», comentó.
El cuento nos permite recorrer los distintos planetas que conforman el Universo, por lo tanto es también una herramienta didáctica.
«Sigo destacando que la resiliencia está en las personas y hay que buscarla y hacerla aparecer y seguro que se encuentra», motivó el autor.
Para ilustrar sus textos, Rantucho convocó a Milagros «Milu» Rochón, a quien conocía por tener amigos en común.
«Milagros hizo un trabajo maravilloso, fue un poco mi luz en toda esta aventura, encendió mis ojos. En la imprenta también hicieron muy buena edición y le agregamos a cada ejemplar un póster donde se hace un trabajo práctico con los planetas para algún chico que quiera profundizar en el tema o una docente que quiera trabajar con el libro en la escuela «.
Para «Milu», el cometa Colita resulta una aventura inolvidable, ya que se encontraba terminando su último año como estudiante de ilustración cuando le llegó la propuesta.
«Todo arrancó en el año 2020, cuando un familiar me llamó y me dijo que tenía un trabajo para mí. Me contó que un amigo estaba buscando ilustradora para unos cuentos y yo acepté enseguida. Después de una videollamada con Alberto y sus hijos enseguida me puse a trabajar. Finalmente le realicé 4 cuentos a Alberto, el segundo fue “El cometa Colita” que hoy ha sido el elegido para su publicación y no dudo que vaya a ser un éxito».
El evento es abierto a la comunidad