Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • River recibe a Defensa y Justicia en el Monumental   |   02 Jun 2023

  • Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial   |   02 Jun 2023

  • Noche de Luna de Fresa en el cielo Argentino   |   02 Jun 2023

  • Boca tras la sentencia a Sebastián Villa: «No participará de las convocatorias»   |   02 Jun 2023

  • Espert dice que eliminará el 90 % de los impuestos nacionales si es elegido presidente   |   02 Jun 2023

  • Taylor Swift llega a la Argentina con su gira mundial   |   02 Jun 2023

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Una matemática argentina ganó un premio académico equivalente al Nobel
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

Una matemática argentina ganó un premio académico equivalente al Nobel

La profesora de la Universidad Di Tella y de Harvard, Andrea Rotnitzky, recibió junto a otros colegas la condecoración más importante para el área de estadística por investigaciones aplicadas a la salud pública.

21 Jun 2022 Déjanos un comentario

La científica argentina y profesora de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) Andrea Rotnitzky ganó el premio Rousseeuw, equivalente a un Nobel, por su trabajo en estadística. El premio es por su trabajo, junto a un grupo de colegas, en la investigación sobre inferencia causal y su uso en medicina y salud pública. La inferencia causal es el proceso de determinar causas y efectos.El galardón está dotado de un millón de dólares.

Según comunicó la Fundación Rey Balduino, con sede en Bruselas (Bélgica), Rotnitzky y otros cuatro científicos especialistas en el campo de la estadística, “es pionero en investigación sobre inferencia causal con aplicaciones en medicina y salud pública”.

Los otros premiados fueron James Robins, Miguel Hernán, Thomas Richardson y Eric Tchetgen. La condecoración tendrá lugar el 12 de octubre próximo en una ceremonia en la Universidad de Leuven, en Bélgica.

El objetivo del premio es destacar la excelencia en la investigación estadística que tiene un impacto significativo en la vida cotidiana.

“El trabajo de los laureados ha proporcionado nuevos conocimientos y métodos estadísticos para abordar cuestiones epidemiológicas centrales. Por ejemplo, ¿cuál es el efecto de un tratamiento médico a largo plazo? Y, si es beneficioso, ¿qué estrategias de tratamiento son óptimas?”, informó la Fundación.

“Los ejemplos que han tenido un impacto tanto científico como social incluyen estudios de terapia hormonal posmenopáusica en la enfermedad coronaria; tratamiento con estatinas en el cáncer; los beneficios de la terapia antiinflamatoria para pacientes con Covid-19″, amplió la Fundación.

El trabajo de Rotnitzky “se centra en el desarrollo de herramientas analíticas para estimar, a partir de datos observacionales o de datos experimentales imperfectos, efectos causales de tratamientos”, señaló la universidad.

Rotnitzky se recibió como licenciada en matemáticas en la Universidad de Buenos Aires en 1982 y continuó su formación en estadística en la Universidad de California. Desde 2005 es profesora adjunta de bioestadística de la Universidad de Harvard y profesora del Departamento de Economía de la UTDT. En 2012 fue nombrada investigadora principal del Conicet.

Juan José Cruces, rector de la UTDT, señaló a Clarín: “Es un enorme orgullo para la Universidad Torcuato Di Tella que Andrea Rotnitzky, Profesora Plenaria del Departamento de Economía, haya recibido, junto a colegas de diferentes lugares del mundo, este importantísimo premio en Estadística. Por su monto y frecuencia bianual, este premio sería el análogo al Nobel de la Estadística. El objetivo del premio es reconocer el trabajo pionero en métodos estadísticos relevantes para la sociedad: esto es contribuciones extraordinarias que hayan tenido un impacto y se hayan aplicado de manera difundida en la práctica estadística”.

Cruces también destacó que “Andrea es también una docente pedagógicamente excelente, muy querida por estudiantes y colegas. A su vez, la profesora Rotnitzky se destaca por otras contribuciones institucionales muy importantes: el 2021 lideró el grupo que diseñó la Misión Volver, nuestro plan de vuelta a la presencialidad implementado a partir de agosto, y es secretaria del Consejo Académico Honorario, uno de los Consejo superiores de gobierno de la Di Tella”. (Clarín)

premio Rousseeuw 2022-06-21
Tags premio Rousseeuw

Artículos Relacionados

Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49% en julio

Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49% en julio

Gastón Perissé 31 May 2023
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Gastón Perissé 31 May 2023
Pruebas Aprender: mejoró el rendimiento de los alumnos bonaerenses de primaria

Pruebas Aprender: mejoró el rendimiento de los alumnos bonaerenses de primaria

Gastón Perissé 30 May 2023
Descubrieron una nueva ‘luna’ que orbita alrededor de la Tierra

Descubrieron una nueva ‘luna’ que orbita alrededor de la Tierra

Gastón Perissé 30 May 2023
En lo que va del 2023 ya se realizaron 1.502 trasplantes de órganos

En lo que va del 2023 ya se realizaron 1.502 trasplantes de órganos

Gastón Perissé 29 May 2023

PUBLICIDAD

https://www.diarioderivera.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Video-2023-05-03-at-11.21.25.mp4

Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • River recibe a Defensa y Justicia en el Monumental

    River recibe a Defensa y Justicia en el Monumental

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

    Una científica argentina será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Noche de Luna de Fresa en el cielo Argentino

    Noche de Luna de Fresa en el cielo Argentino

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Boca tras la sentencia a Sebastián Villa: «No participará de las convocatorias»

    Boca tras la sentencia a Sebastián Villa: «No participará de las convocatorias»

    Gastón Perissé 02 Jun 2023
  • Espert dice que eliminará el 90 % de los impuestos nacionales si es elegido presidente

    Espert dice que eliminará el 90 % de los impuestos nacionales si es elegido presidente

    Gastón Perissé 02 Jun 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Arano Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar