En una carta firmada por el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata, intiman al PAMI a cubrir los medicamentes y acusan de inclumplir el Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra y su grupo familiar.
Esta semana el Gobierno Nacional dio a conocer que que se restringirá la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados. En ese marco el CECIM expresó su extrema preocupación ya que «muchos exsoldados conscriptos combatientes de Malvinas han acudido a las farmacias a obtener los medicamentos que, hasta la semana anterior, tenían una cobertura total, y se les ha cobrado por ellos».
¿Qué dice la intimación del CECIM al PAMI?
«Me dirijo a Ud. en mi carácter de Presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), a fin de intimarlo a, en el plazo de 12 horas de recibida la presente, proceda a garantizar la cobertura al 100% de los medicamentos para la totalidad del colectivo de excombatientes de Malvinas», comienza el documento destinado al titular del PAMI, Esteban Legízamo.
En relación a la situación particular de los ex combatientes de Malvinas, que se encontraron con que tienen que abonar sus medicamentos, la intimación sostiene: «Muchos de esos medicamentos obedecen a tratamientos crónicos que guardan estricta relación con el hecho bélico que tuvo lugar en el año 1982 (secuelas de guerra y estrés post traumático)».
«El organismo a su cargo se encuentra, por tanto, incurso en un incumplimiento flagrante de los términos de la resolución 191/05 (Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra y su grupo familiar), lo que constituye una acción regresiva, cuyos alcances implican una severa violación al derecho humano a la salud de un colectivo que, además, es sujeto de protección específica (conforme Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales -art. 12 incorporado por art. 75 inc. 22 CN-)», denuncian desde CECIM.
(Infocielo)