Desde el ámbito político de Iniciativa Vecinal de Unión por la Patria emitieron un comunicado informando sobre importantes avances en el proyecto de cloacas en la localidad de Rivera, impulsado por el gobierno provincial a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC).
La novedad surgió tras una reunión entre los concejales Fabio Fernández y Leandro Varela con Néstor Álvarez, subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires.
Según lo expresado por representantes de iniciativa Vecinal, se logró llegar a un acuerdo económico con la empresa a cargo de la obra, lo que permitirá ajustar el contrato y garantizar su avance sin inconvenientes. «el gobierno de la Provincia, a través del DIPAC está ultimando los detalles para que comience cuanto antes y no se detenga hasta su inauguración», destacaron.
«Es relevante destacar que, a diferencia de otras obras de carácter nacional, como las viviendas en San Miguel, este proyecto está siendo ejecutado directamente por la provincia de Buenos Aires, lo que asegura su continuidad y pronta finalización», expresaron.
Además, indicaron, «hemos mantenido contacto directo con la empresa encargada de la obra, la cual ha solicitado un relevamiento de las veredas afectadas para poder reanudar los trabajos en los próximos meses».
La novedad se da posteriormente que comenzara a circular en el Pueblo una misiva que busca reunir firmas de los vecinos para ser dirigida, con sentido de urgencia, a las autoridades pertinentes de la Dirección Provincial de Aguas y Cloacas para solicitar su intervención inmediata en estos dos asuntos cruciales que requieren solución sin demora: la conclusión de la obras de Cloacas y el arreglo de los daños ocasionados por esta inconlusa obra que siguen trayendo consecuencias para la población toda.
Cabe recordar que, desde principio de 2024, la obra quedó estancada por la provincia por una cuestión presupuestaria, dejando a su paso calles y sobre todo veredas en su mayoría en un estado deplorable, con hundimientos generalizados y grietas profundas que representan un peligro constante para los vecinos que la transitan, y así, con el correr del tiempo y las inclemencias del clima se suceden los incidentes y accidentes, causando daños tanto a la salud como a los vehículos que circulan o que salen de sus garages.
Estos avances son recibidos con entusiasmo por parte de la comunidad, que espera con expectativas la culminación de esta importante obra de infraestructura.