Mauricio Macri habló este jueves en La Boca, donde se realizó el acto de asunción de su presidencia en el PRO. Con un mensaje breve en redes sociales, el expresidente ya había marcado el tono que tendría el evento: la idea de un «Nuevo PRO». Con apoyos al presidente Javier Milei, dijo que el PRO sembró la semilla del cambio y la libertad, y atacó al entorno presidencial. «El Presidente nos ha propuesto una fusión, pero le expresé que en este siglo nadie se casa antes de convivir», dijo en uno de los pasajes de su alocución.
En Arena Estudio, participaron referentes amarillos como Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). También dieron el presente los diputados Cristian Ritondo, Hernán Lombardi, Martín Yeza, María Euegenia Vidal y Silvana Giudici. Tanto Patricia Bullrich, en plena tensión con Macri, como Horacio Rodríguez Larreta, faltaron a la cita.
“No tengo intención de ser candidato, les agradezco a los libertarios. No es el lugar donde yo pueda aportar más”, dijo el ex presidente de la Nación más tarde durante una entrevista en TN con Jonatan Viale.
Sin eufemismos, el ex jefe de Estado insistió en que el rol que prefiere en esta etapa de su carrera política no se ubica en una banca legislativa. “Fuí un pésimo diputado. No sabía que hacía ahí, no podés ejecutar. Hay gente que lo hace muy bien, como Lospenatto”, bromeó. Así, Macri desechó la posibilidad de encabezar una lista o aspirar a una banca en las elecciones legislativas de 2025, en las que La Libertad Avanza y el PRO buscarán ampliar su peso en un Congreso que hoy los tiene como aliados en minoría.
La jornada en la que Macri volvió a expresarse públicamente en la vida política argentina lo tuvo defendiendo su espacio dentro de la alianza que mantiene con el presidente Milei. Si bien fue reiterativo en la relación que mantienen y redundó en elogios, buscó todo el tiempo subrayar que el PRO es un partido diferente y que opinará como tal en cada debate.
Qué dijo Macri sobre Javier Milei en el Arena
Al ritmo de «Back in black» de AC/DC, Macri comenzó su alocución con una decena de dirigentes a sus espaldas. “Mucha emoción siento hoy acá, la misma que teníamos hace 20 años cuando quisimos luchar por el cambio”, comenzó diciendo el titular del partido amarillo.
“Hicimos un camino largo y difícil hasta acá, eso nos une”, describió sobre los 20 años del espacio, agregando que «siempre fue algo distinto, disruptivo para la política tradicional”. “No somos un experimento, somos un partido con dirigentes que aprendieron y alcanzaron el poder”, indicó.
«Entre 2019 y 2023 tuvimos una interna muy dañina», reconoció Macri, en referencia a la pelea que se generó entre Rodríguez Larreta y Bullrich, donde la ahora Ministra de Seguridad se quedó con el triunfo para pelear por la presidencia el año pasado.
En otro orden, también aseguró que durante su mandato el periodismo trabajó libremente. La frase cobra fuerza en medio de un contexto de agresión contra algunos profesionales por parte de Milei y referentes libertarios.
«El presidente Milei tiene claro lo que hay que hacer, pero sigue teniendo pendiente el desafío de construir un equipo», sostuvo. Luego develó, respecto a la tan debatida unión del PRO y La Libertad Avanza: «El Presidente nos ha propuesto una fusión, pero le expresé que en este siglo nadie se casa antes de convivir».
Crítico, sostuvo que los argentinos «no quieren vivir más con un estado deficitario» y pidió organizar el servicio previsional, priorizar la educación y la seguridad. «Milei tiene claridad, pero hay una debilidad en la capacidad de implementarlas. Los cambios necesitan una reingeniería. Los argentinos quieren cambios y más rápido», aseveró.
«Lo que pudimos ayudar a Milei fue a pesar de su entorno», cuestionó, en clara alusión a Karina Milei y Santiago Caputo, conocidos como parte del «trío de hierro» del jefe de Estado. (Perfil/Infobae)