Este 12 de febrero, Joaquín Sabina cumple 76 años. A lo largo de más de cinco décadas, el cantautor jiennense ha conquistado el corazón de varias generaciones con sus letras profundas y su inconfundible estilo. Sin embargo, el tiempo no pasa en vano y Sabina ha decidido decir adiós a los grandes escenarios con una gira final que marcará el cierre de una era.
La gira Hola y adiós será el punto final de su trayectoria en conciertos multitudinarios. Tras el éxito de su anterior gira, Contra todo pronóstico, el artista ha decidido despedirse con una serie de presentaciones que comenzaron en enero de 2025 en América y continuarán por Europa.
“En la última gira alguna vez mencioné que podía ser la última, pero lo pasé tan bien que decidí hacer una despedida definitiva”, anunció el artista en sus redes sociales. Aunque su retiro de los grandes escenarios es inminente, el cantautor no descarta presentaciones más íntimas en el futuro y, por supuesto, continuar escribiendo y componiendo.
Sin embargo, el camino del jiennense no ha estado exento de problemas de salud. En 2001 sufrió un infarto cerebral que le llevó a una profunda depresión. A lo largo de los años, ha enfrentado diversas complicaciones médicas, entre ellas una aparatosa caída en 2010 y una grave lesión en 2020 tras desplomarse del escenario en Madrid, lo que lo llevó a la UCI varios días.
Pese a estas dificultades, Sabina ha encontrado la fortaleza para seguir adelante. En sus propias palabras, su “mala salud de hierro” no le ha impedido regresar a los escenarios y mantenerse activo en la música. No obstante, consciente del desgaste físico que implica una gira de gran envergadura, ha decidido que Hola y adiós sea su despedida definitiva.

Las mujeres que marcaron su vida
A su lado siempre se ha encontrado el amor y el desamor, algo que no ha dudado en plasmar en sus letras, inspiradas muchas veces en las mujeres que pasaron por su vida. Entre ellas destaca Jimena Coronado, su esposa y gran compañera desde hace más de dos décadas. Se conocieron en Perú cuando ella trabajaba como fotógrafa y, tras idas y venidas, formalizaron su relación en 1999. En 2020, en plena pandemia y tras superar graves problemas de salud, decidieron casarse. “Jimena es quien ha puesto orden en mi vida”, ha reconocido el artista en más de una ocasión.
Antes de Jimena, Sabina estuvo casado con Isabel Oliart, madre de sus dos hijas, Carmela y Rocío. Aunque su matrimonio terminó, la relación entre ambos se ha mantenido en buenos términos. “De haber sido una elección premeditada, nunca habría podido escoger una madre mejor”, ha expresado en varias ocasione.
Sabina no solo es un trovador del amor y la bohemia, sino también padre. Aunque él mismo ha admitido que no fue una figura presente en sus primeros años, hoy mantiene una relación cercana con ellas. Carmela, la mayor, se ha labrado un camino en el mundo audiovisual como directora de producción, mientras que Rocío lleva una vida más discreta, dedicada a la escritura y el yoga, tal y como explicó la revista Vanity Fair. Ambas han sido fuente de inspiración para su música, reflejado en canciones como Ay! Carmela y Ay! Rocío.
El año pasado, el de Úbeda celebraba tres cuartos de siglo rodeado de grandes amigos y de su familia. En una comida, en la que no faltó Jimena Coronado, también se pudo ver a su inseparable Leiva e incluso a Vanesa Martín. “Feliz cumple, Joaquinito. ¡Salud por tus sesenta y quince!”, publicaba su mujer en redes sociales junto con una imagen del encuentro.

A lo largo de su extensa carrera, publicó diecisiete discos de estudio y siete en directo, y colaboró con distintos artistas cantando dúos y realizando otras interpretaciones conjuntas, entre los que se destacan Fito Páez, Joan Manuel Serrat, Ana Belén y Andrés Calamaro.
Publicó 12 libros, entre los cuales hay ocho poemarios destacados, donde se encuentran todas las poesías que nunca llegaron a canción. Recibió 13 premios de gran importancia, entre ellos dos Premios Goya y un Grammy Latino a la Excelencia Musical en el año 2021.
Así fue que a lo largo de más de cinco décadas, Sabina pudo conquistar el corazón de muchas generaciones, gracias a la profundidad de sus letras, su particular y característica poesía, y su estilo único. Esta masividad lo ayudó a superar momentos difíciles, como los distintos problemas de salud que le tocó afrontar.
Cuándo estará Joaquín Sabina en Argentina
En Argentina, Sabina anunció inicialmente 6 fechas en Buenos Aires, que rápidamente fueron agotadas. Las mismas fueron anunciadas para el 24 y 26 de marzo, 2, 4, 6 y 9 de abril.
Ahora, ante la gran recepción del público, el español agregó dos nuevas fechas en el Movistar Arena, que tendrán lugar el 11 y 13 de abril. Es que al enterarse de que será la despedida del artista, los fanáticos no demoraron en hacerse sentir. Las entradas para las primeras seis fechas se agotaron en tan solo 10 horas.
Las entradas ya se encuentran a la venta. Para adquirirlas, se debe Ingresar al sitio de Movistar Arena, con usuario y contraseña.